HortiCrece importante

Agricultura protegida: Seminario presentará soluciones tecnológicas para la producción sustentable de tomates

Agricultura protegida: Seminario presentará soluciones tecnológicas para la producción sustentable de tomates

El próximo 27 de agosto, la Universidad de O'Higgins (UOH), en su campus Colchagua, será
el epicentro de un evento clave para el futuro de la agricultura en la región. A partir de las
10:00 horas, se llevará a cabo el seminario titulado ‘Agricultura Protegida: Aportes
Tecnológicos para la Producción Sustentable de Hortalizas’, un espacio dedicado a
abordar los desafíos que enfrentan los productores de tomate en la Región de O’Higgins.


Este seminario, financiado por el Fondo de Innovación Agraria (FIA), es organizado por
Ciencia Pura en colaboración con el programa de Corfo O’Higgins, HortiCrece y Paraled. El
evento promete ofrecer soluciones innovadoras y sustentables para mejorar la eficiencia de
los sistemas productivos, extender las ventanas de producción y maximizar los precios de
venta.


“El seminario se centrará en explorar la oportunidad estratégica que representa la barrera
sanitaria en la Región de Arica y Parinacota para los productores de tomate. Entre los temas
que se abordarán, destacan el monitoreo de variables ambientales, la iluminación
suplementaria y la automatización en invernaderos. Se presentarán casos de éxito
internacionales que demostrarán el impacto económico de estas tecnologías y su aplicabilidad
en la realidad regional”, indicó la gerente de HortiCrece, Marcela Reyes.


Marcela Reyes, gerente de Horticrece, será una de las principales ponentes del evento.
Presentará la charla titulada: “Oportunidades para la producción eficiente de tomate bajo
invernadero”. En su presentación, Reyes abordará las nuevas oportunidades y técnicas que
pueden mejorar la producción de tomate, centrándose en la eficiencia y sostenibilidad dentro
del entorno controlado que ofrecen los invernaderos.


Por su parte, Juan Pablo Matte, director de investigación de Ciencia Pura, se enfocará en el:
“Monitoreo y Gestión inteligente de cultivos: alertas preventivas y sistema de iluminación
suplementario”. Su exposición profundizará en cómo las tecnologías de monitoreo avanzado
de variables ambientales y su gestión inteligente pueden revolucionar la forma en que se
manejan los cultivos, implementando alertas preventivas y manejando estrategias de
iluminación suplementaria para mejorar los resultados y reducir riesgos de operación.
Finalmente, Cristian Cerón, gerente de Azimut, compartirá su experiencia sobre
“Invernaderos inteligentes y climatización”. Su ponencia estará centrada en las innovaciones
tecnológicas aplicadas a los invernaderos, con un enfoque especial en la climatización

inteligente, que permite optimizar las condiciones de crecimiento para maximizar la
productividad y eficiencia de los cultivos.


Al respecto, Matías Palacios, director ejecutivo de Ciencia Puras manifestó que “además, en
el seminario, se discutirá la inversión necesaria para la implementación de invernaderos y
sistemas automatizados de control de ventilación y climatización, con respaldo de
experiencias exitosas a nivel global. Este evento es una cita imperdible para todos aquellos
interesados en la modernización de la agricultura y en la adopción de tecnologías que
permitan un crecimiento sostenible y rentable en la Región de O’Higgins”.


Para poder participar se pueden inscribir en el siguiente link: Inscríbete aquí