HortiCrece importante
Impulsando el camino hacia la inocuidad y sustentabilidad agroalimentaria HortiCrece participa en el seminario del Valle de Azapa
En la sede de la Comunidad de Aguas Canal Azapa (COMCA) se realizó el seminario “Inocuidad y Sustentabilidad Agroalimentaria”, del cual fue convocado a participar el programa de Corfo O'Higgins, HortiCrece. El objetivo fue compartir la experiencia y conocimientos para promover una producción hortícola más segura y sustentable.
El evento destacó el rol estratégico del norte de Chile en la seguridad alimentaria nacional, considerando que en esta región se cultivan más de 3.700 hectáreas de hortalizas, consolidándola como “la despensa de Chile”. Durante el seminario, se abordaron temáticas clave como la política agroalimentaria estatal, los riesgos asociados a incumplimientos normativos en inocuidad alimentaria y las experiencias de distintas entidades en esta materia.
Como programa de Corfo O’Higgins, la participación se centró en subrayar la importancia de cumplir con las normativas de seguridad y calidad alimentaria, además de promover prácticas que minimicen el uso de plaguicidas mediante herramientas sostenibles para la gestión de plagas.
Uno de los momentos destacados fue la intervención de Ángel Reyes, quien compartió su experiencia con REVAL, demostrando que la producción sustentable de hortalizas no solo es viable, sino que también puede ser un modelo de éxito replicable en otras regiones del país.
La actividad fue organizada por la Seremi de Agricultura, en colaboración con el SAG, INDAP, Achipia, Corfo (a través del Programa Territorial Integrado Horticultura Sustentable en el Desierto), el INIA y Codesser, de Arica; uniendo esfuerzos para fomentar la sostenibilidad y la inocuidad en la producción hortícola.
HortiCrece reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sustentable y segura, contribuyendo al fortalecimiento de las cadenas agroalimentarias en el país.